En Reparaelectrodomesticos.club encontrarás guías de reparación de electrodomésticos tales como lavadoras, secadoras, lavavajillas, refrigeradores, hornos microondas, estufas, aire acondicionado, secadoras, entre otros; con las cuales podrás conseguir la solución correcta al problema de un electrodoméstico determinado.
¿Cómo funcionan los electrodomésticos?
La mayoría de los electrodomésticos funcionan con el sistema eléctrico de tu hogar: usan corriente alterna del cableado del circuito. Los electrodomésticos pequeños funcionan en circuitos de 110-120 voltios, y los enchufes en sus cables tienen dos cuchillas.
Los electrodomésticos grandes como aires acondicionados, secadoras y estufas, generalmente requieren un cableado de 220-240 voltios y no pueden funcionar en circuitos de 110-120 voltios. Los electrodomésticos grandes están cableados con un cable a tierra; sus enchufes tienen dos cuchillas y una punta. Este tipo de electrodoméstico debe enchufarse a un tomacorriente con conexión a tierra, uno con aberturas para aceptar las cuchillas y la punta de conexión a tierra, o con un enchufe adaptador especial.
Todos los electrodomésticos están etiquetados, ya sea en una placa de metal o en la carcasa del electrodoméstico, con sus requisitos de potencia en vatios y voltios, y a veces en amperios.
¿Cómo reparar los electrodomésticos básicos?
¡Parece que siempre hay un electrodoméstico que no funciona correctamente! Tan pronto como arreglas uno, otro decide romperse y terminas atrapado en el ciclo interminable de tener algo que reparar. La cuestión es que la mayoría de los problemas de los dispositivos se pueden resolver con soluciones simples que aprenderás en nuestro sitio.
Muchas personas no se dan cuenta de esto, y resulta en costosas las reparaciones hechas por el técnico en mantenimiento, pues cobran por su tiempo y aplican una solución simple que fácilmente podrías haber hecho tú mismo. A continuación, te diremos como reparar los electrodomésticos cuando se trata de un problema que no es tan grave:
Siempre asegúrate de que la energía eléctrica y / o el suministro de gas al electrodoméstico estén desconectados antes de probar el electrodoméstico para diagnosticar el problema o realizar cualquier reparación. Si enciendes la alimentación para verificar tu trabajo después de realizar una reparación, no toques el aparato; solo enciende la corriente y observa. Si se necesitan ajustes, apaga la alimentación antes de hacerlos.
Si las partes de un electrodoméstico se mantienen juntas con tornillos, pernos, tapones y otros sujetadores desmontables, probablemente puedes hacer las reparaciones necesarias. Si las piezas se mantienen unidas con remaches o soldaduras, no intentes reparar el aparato tu mismo. Llama a una persona de servicio profesional.
En la mayoría de los casos, las piezas del electrodoméstico rotas o que funcionan mal pueden reemplazarse de manera más rápida y económica de lo que tú o un profesional pueden reparar. Reemplaza las piezas rotas o que funcionen mal con piezas nuevas hechas especialmente para ese electrodoméstico. Si no puedes encontrar un reemplazo exacto para la parte rota, está bien sustituir una parte similar siempre que encaje en el espacio anterior. En este caso, consulta las instrucciones de instalación del fabricante.
Verifica para asegurarte de que el aparato esté enchufado de manera adecuada y firme y que el cable, el enchufe y la toma de corriente funcionen correctamente. Para determinar si una toma de corriente funciona, pruébala con un medidor de voltaje.
Verifica para asegurarte de que los fusibles y / o disyuntores que controlan el circuito no se hayan fundido o disparado. Puede haber más de un panel de entrada eléctrico para tu hogar, especialmente para electrodomésticos de 220-240 voltios, como cocinas y aires acondicionados. Verifica si hay fusibles quemados o disyuntores disparados tanto en el panel principal como en el panel separado.
Verifica que los fusibles y / o disyuntores en el aparato no estén quemados o disparados. Presiona los botones de reinicio para restablecer la alimentación de los electrodomésticos, como lavadoras, secadoras y estufas. Algunas cocinas tienen fusibles de tipo enchufe separados para el funcionamiento del horno; asegúrate de que estos fusibles no se hayan fundido.
Si el aparato utiliza gas o agua, verifica que esté recibiendo un suministro adecuado.
Consulta el manual de fábrica del electrodoméstico. Muchos fabricantes incluyen cuadros útiles de solución de problemas / soluciones. Si no tienes un manual para un electrodoméstico, probablemente puedas obtener uno, incluso para un electrodoméstico viejo u obsoleto, del departamento de servicio al cliente del fabricante o quizá en línea.
En nuestro sitio Reparaelectrodomesticos.club encontrarás diversos artículos sobre soluciones a errores de electrodomésticos y cómo repararlos de una manera sencilla...

🔧 Fallas y códigos de error de la lavadora Whirlpool

🔧 Fallas y códigos de error de la lavadora Samsung

🔧 Causas por las que el calentador Junkers no enciende chispa

🔧 Fallas y códigos de error de lavadora Lg

🔧 Cómo funciona el termostato de un refrigerador whirlpool, Mabe, Lg, Samsung y otras marcas

🔧 Códigos de control universal rca para tv: Sony, Samsung, LG, Panasonic y más marcas
