
En Reparaelectrodomesticos.club encontrarás guías de reparación de electrodomésticos tales como lavadoras, secadoras, lavavajillas, refrigeradores, hornos microondas, estufas, aire acondicionado, secadoras, entre otros; con las cuales podrás conseguir la solución correcta al problema de una electrodoméstico determinado.
Importancia de los electrodomésticos en nuestras vidas
En el siglo XXI, las personas están muy ocupadas en sus vidas. Quieren hacer su trabajo de rutina lo más rápido posible y para este propósito utilizan diferentes dispositivos para obtener ayuda. Estos electrodomésticos les facilitan la vida. Con la ayuda de estos dispositivos, realizan su trabajo de rutina de manera rápida y satisfactoria. Estos electrodomésticos los ayudan a cocinar, lavar y otros trabajos importantes y diarios. Los electrodomésticos como refrigerador, cocina, hornos, aire acondicionado, lavadoras, secadoras, etc., son la necesidad de un estilo de vida saludable.
Antes de comprar cualquiera de estos electrodomésticos, debemos buscar diferentes marcas y seleccionar la mejor entre ellas. Ahora lo principal es cómo usamos y mantenemos estos electrodomésticos. Deberíamos usarlos con cuidado, de lo contrario, debido al mal uso de cualquiera de estos aparatos, esto es un problema ti. Deberías limpiarlos regularmente para un buen rendimiento.
¿Cómo funcionan los electrodomésticos?
La mayoría de los electrodomésticos funcionan con el sistema eléctrico de tu hogar: usan corriente alterna del cableado del circuito de su hogar. Los electrodomésticos pequeños funcionan en circuitos de 110-120 voltios, y los enchufes en sus cables tienen dos cuchillas.
Los electrodomésticos grandes como aires acondicionados, secadoras y estufas, generalmente requieren un cableado de 220-240 voltios y no pueden funcionar en circuitos de 110-120 voltios. Los electrodomésticos grandes están cableados con un cable a tierra; sus enchufes tienen dos cuchillas y una punta. Este tipo de electrodoméstico debe enchufarse a un tomacorriente con conexión a tierra, uno con aberturas para aceptar las cuchillas y la punta de conexión a tierra, o con un enchufe adaptador especial.
Todos los electrodomésticos están etiquetados, ya sea en una placa de metal o en la carcasa del electrodoméstico, con sus requisitos de potencia en vatios y voltios, y a veces en amperios.
¿Cómo reparar los electrodomésticos básicos?
¡Parece que siempre hay un electrodoméstico que no funciona correctamente! Tan pronto como arreglas uno, otro decide romperse y terminas atrapado en el ciclo interminable de tener algo que reparar. La cuestión es que la mayoría de los problemas de los dispositivos se pueden resolver con soluciones simples.
Muchas personas no se dan cuenta de esto, y resulta en costosas las reparaciones hechas por el técnico en reparaciones, pues cobran por su tiempo y aplican una solución simple que fácilmente podrías haber hecho tú mismo. A continuación, te diremos como reparar los electrodomésticos cuando se trata de un problema que no es tan grave:
Si las partes de un electrodoméstico se mantienen juntas con tornillos, pernos, tapones y otros sujetadores desmontables, probablemente puedes hacer las reparaciones necesarias. Si las piezas se mantienen unidas con remaches o soldaduras, no intentes reparar el aparato tu mismo. Llama a una persona de servicio profesional.
Verifica para asegurarte de que el aparato esté enchufado de manera adecuada y firme y que el cable, el enchufe y la toma de corriente funcionen correctamente. Para determinar si una toma de corriente funciona, pruébala con un medidor de voltaje.
Verifica que los fusibles y / o disyuntores en el aparato no estén quemados o disparados. Presiona los botones de reinicio para restablecer la alimentación de los electrodomésticos, como lavadoras, secadoras y estufas. Algunas cocinas tienen fusibles de tipo enchufe separados para el funcionamiento del horno; asegúrate de que estos fusibles no se hayan fundido.
Consulta el manual de fábrica del electrodoméstico. Muchos fabricantes incluyen cuadros útiles de solución de problemas / soluciones. Si no tienes un manual para un electrodoméstico, probablemente puedas obtener uno, incluso para un electrodoméstico viejo u obsoleto, del departamento de servicio al cliente del fabricante o quizá en línea.