
Un lavavajillas que no carga agua es una falla bastante común y puede ser causado por una variedad de problemas; si bien es posible que necesite una reparación profesional, lo más probable es que puedas solucionar este problema tú mismo. En primer lugar, debes establecer la causa de la falla, comenzando con algunos pasos simples.
A continuación encontrarás algunas de las razones típicas por las cuales tu lavavajillas no carga agua, las partes involucradas y algunos consejos sobre cómo solucionar el problema.
Razones por las que un lavavajillas no carga agua
No ingresa nada de agua
🔧 Si no entra nada de agua en tu lavavajillas, lo primero que debes comprobar es el suministro de agua. Echa un vistazo a la manguera de entrada de agua debajo de tu fregadero y asegúrate de que esté conectada correctamente sin torceduras. También asegúrate de que el grifo de la manguera esté en la posición abierta; si no estás seguro cual posición es abierta y cuál es cerrada, simplemente gírala y haz funcionar el lavavajillas para ver si el problema está resuelto. Si no, recuerda volver a abrir el grifo.
Válvula de ingreso de agua defectuosa
🔧 La válvula de entrada de agua se usa para llenar el lavavajillas con la cantidad adecuada de agua caliente y se controla mediante el temporizador o el control electrónico. La válvula se ubica detrás del panel de acceso inferior y tendrá dos cables conectados, una manguera de salida al fregadero y una entrada de agua caliente desde el suministro doméstico. Si tu lavavajillas no se llena, primero debes verificar el suministro de entrada para comprobar que tenga suficiente presión de agua.
Cómo inspeccionar una válvula de entrada de agua de lavavajillas:
- Desenchufa tu lavavajillas y desconecta el suministro de agua antes de comenzar.
- Localiza la válvula de entrada de agua, la cual se encuentra comúnmente en el lado inferior izquierdo de tu lavavajillas. Es probable que debas quitar el panel de acceso inferior para ubicarlo.
- En busca de signos de daños, desgaste o grietas, inspecciona visualmente la válvula de entrada de agua.
- Si la válvula está defectuosa, necesitas una válvula de entrada de agua de repuesto.
Interruptor del flotador
🔧 Cuando el flotador activa su interruptor, se interrumpe la alimentación de la válvula de entrada de agua y se detiene el flujo hacia el lavavajillas. A medida que el lavavajillas se llena, el flotador se eleva con el agua. Cuando el flotador alcanza el nivel deseado, activará el interruptor de flotador que a su vez evita que la válvula de entrada permita el ingreso de más agua.
Si el flotador se ha quedado atascado o ha sido bloqueado por residuos, entonces no volverá a caer cuando el agua se drene. Como resultado, el interruptor de flotador no se desconectará, lo que evitará que la válvula de entrada se abra y permita que entre agua en el lavavajillas.
Cómo probar un interruptor de flotador de lavavajillas con un multímetro:
- Desconecta tu lavavajillas de la fuente de alimentación antes de comenzar esta inspección.
- Localiza y retira el interruptor de flotador. Se encuentra detrás del panel de acceso inferior, debajo del conjunto del flotador. Ten cuidado al desconectar los cables del interruptor y no tires directamente de los cables.
- Una vez que lo hayas quitado, prueba el interruptor de flotador ajustando tu multímetro a Rx1 y tocando las sondas a los terminales del interruptor. Esto debería producir una lectura de cero o infinito. Con las sondas aún tocando los terminales, presiona el botón del interruptor, esto debería cambiar la lectura al extremo opuesto (de cero a infinito o de infinito a cero).
- Si los resultados de tu prueba producen lecturas que difieren de las anteriores, necesitará un interruptor de flotador de reemplazo.
No hay suficiente presión de agua o hay sedimentos en la válvula
🔧 Con el tiempo, se pueden acumular depósitos de calcio en la válvula de suministro de agua o en la pequeña pantalla del filtro dentro de la válvula de entrada de agua. Si la válvula de entrada de agua está obstruida con sedimentos, el lavavajillas no se llenará correctamente. Antes de trabajar en la línea de agua, primero cierre el suministro de agua. Inspeccione la válvula para determinar si está obstruida. Además, verifique la presión del agua a la válvula. La válvula de entrada de agua requiere al menos 20 psi para funcionar correctamente.
Interruptor de la puerta
🔧 El interruptor de la puerta es un mecanismo simple de encendido / apagado que prohíbe que el lavavajillas funcione cuando la puerta está abierta. Si el interruptor o interruptores de la puerta no funcionan correctamente, el lavavajillas no cargará agua.
Cómo probar un interruptor de puerta de lavavajillas con un multímetro:
- El interruptor generalmente se encuentra detrás del panel de la puerta en la parte superior. Deberás separar la puerta interior de la puerta exterior para acceder al interruptor. Una vez que lo hayas localizado, retira el interruptor de la puerta para comprobar la continuidad.
- Usando un multímetro configurado en Rx1, prueba la continuidad tocando una sonda al terminal COM y la otra sonda al terminal NO. Con el actuador NO presionado, su lectura debe ser infinita. Luego, manteniendo las sondas en los terminales, presiona el actuador hasta que escuches un click, esto debería cambiar la lectura a cero.
- Si los resultados de tu prueba no coinciden con los resultados anteriores, necesitarás un interruptor de puerta de reemplazo .
Otras razones por las que tu lavavajillas no se llena de agua
🔧 Es posible que el suministro de agua, la válvula de entrada y el interruptor de flotador y el de la puerta estén funcionando normalmente y que tu lavavajillas tenga otro tipo de problema:
- Si tu lavavajillas tiene una fuga, entonces podría activarse la protección contra inundaciones, lo que evitará que se abra la válvula de entrada. Retira el zócalo debajo de la puerta del lavavajillas y verifica si hay agua en la base.
- Puede haber un bloqueo entre la bomba y los brazos rociadores, o los brazos rociadores podrían estar bloqueados; intenta quitarlos y mientras los limpias haz funcionar el lavavajillas sin los brazos unidos para tratar de eliminar cualquier bloqueo.
- La manguera por donde ingresa el agua puede estar doblada: Cuando mueves el lavavajillas para limpiar, al ubicarlo nuevamente en su lugar, es posible que la manguera se haya presionado o doblado.
- El filtro de entrada puede estar obstruido: Para comprobar si esta es la causa de la avería por la que no carga agua, cierra el paso de agua y seguido desconecta la manguera en el extremo que va unido al lavaplatos. Luego introduce la manguera en un recipiente y vuelve a abrir el paso para verificar si la red de agua funciona correctamente.
También puedes ver este video que te ayudará a resolverlo de la mejor forma:
Como ves, la falla que ocasiona que tu lavavajillas no se llene de agua tiene muchas posibles causas. Esperamos que con todos estos consejos lo puedas solucionar fácilmente, de lo contrario debes solicitar un servicio técnico.